¿Qué es la reflexología?
La reflexología es la aplicación de presión a las zonas de los pies, manos, cara y orejas de manera relajante y puede ser una manera eficaz para aliviar el estrés, así como dolores en distintas partes del cuerpo. Esta técnica natural está basada en la existencia de puntos-reflejo que corresponden a diferentes órganos y glándulas del organismo.
Durante una sesión de reflexología se trabajan estos puntos mediante presiones y movimientos sistemáticos realizados generalmente con los dedos, que producirán una respuesta reflejada en los órganos correspondientes, con quien están íntimamente relacionados dichos puntos.
¿Para qué sirve y cómo funciona?
Varios estudios de la salud indican que la reflexología puede reducir el dolor y los síntomas psicológicos, como la ansiedad y la depresión, y aumentar la relajación y el sueño. La interacción que tenemos con el paciente en JustFeet, es un estímulo a los canales energéticos por medio de la dígito-presión.
La reflexología utiliza mapas de los pies, manos y otras zonas para guiar los movimientos con los que se aplica presión en las áreas específicas. A veces, los profesionales utilizan objetos como pelotas de goma, bandas de goma o palos de madera, para ayudarse en su trabajo. Los profesionales de la reflexología son quiroprácticos, fisioterapeutas y terapeutas de masaje, entre otros.
Algunos ejemplos de puntos-reflejo:
- Las puntas de los dedos de los pies reflejan la cabeza.
- El corazón y el pecho son alrededor del metatarso del pie.
- El hígado, el páncreas y el riñón están en el arco del pie.
- La parte baja de la espalda y los intestinos son hacia el talón.
¿Qué se puede tratar con la reflexología?
La frecuencia, intensidad y duración del tratamiento se determinará con base a cada caso y teniendo en cuenta las diferentes patologías; aunque los especialistas sugieren que lo ideal sería contar con la reflexología como una terapia alternativa y complementaria a otras de tipo psicológico o psiquiátrico.
Con la reflexología se puede trabajar el estrés, la constipación, la ansiedad, la angustia y el dolor de cabeza por citar algunos ejemplos; pero a su vez al tratar todos los puntos del pie, se empieza a caminar más y mejor, cambia el humor y es posible enfrentar situaciones problemáticas como una mudanza, una separación o un problema de trabajo con mejor energía.